JUNIAS MUJER APOSTOL – UN VISTASO BIBLICO, HISTORICO, FILOLOGICO Y SOCIAL

195

En este video titulado “JUNIAS, MUJER APÓSTOL – UN VISTAZO HISTÓRICO, FILOLÓGICO Y SOCIAL”, exploramos un tema que sigue generando gran debate en el mundo evangélico, pentecostal, y en la historia de la Iglesia: ¿Existió una mujer apóstol en la primera generación de cristianos? Algunos ven esto como un intento de revisionismo histórico para justificar el ministerio de la mujer, mientras que otros lo consideran una distorsión de la enseñanza bíblica sobre el apostolado.

A través de un análisis exegético, filológico, y social, revisamos la evidencia en torno a Junia, mencionada en Romanos 16:7, basándonos en investigaciones académicas recientes. A pesar de que en el mundo de habla hispana este sigue siendo un tema tabú con escasos recursos disponibles—y la mayoría de ellos en contra de la idea—nuestro objetivo es explorar diferentes perspectivas y el actual consenso académico sobre el tema.

Este video se basa en tres artículos clave de investigación:
📜 Angela Kaupp (2025) – Liturgia, catequesis y mujeres. Sinite, 65(196-197)
📜 Matt H. Hamilton (2022) – Junia as a Female Apostle in Romans 16:7 (Eleutheria Academic Journal).
📜 Andrea Hartmann (2020) – Junia–A Woman Lost in Translation (Open Theology).
Examinaremos cómo la filología, la teología, y los estudios históricos han abordado el papel de Junia en la Iglesia primitiva. También analizaremos el impacto que estas investigaciones pueden tener en la comprensión del apostolado, la sana doctrina, y el lugar de la mujer en la Iglesia. No cabe duda que dentro del movimiento mal llamado de “sana doctrina”, este tema ha sido predilecto de ellos para socabar el ministerio de la mujer. Espero que este video sirva para una conversacion mas sobria. 

Si te interesa la exégesis bíblica, la historia del cristianismo, y el análisis académico de temas teológicos, este video es para ti.

No olvides suscribirte, comentar tu opinión, y compartir este contenido con otros interesados en la Biblia, la teolog��a reformada, y el evangelicalismo.